[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”Header” _builder_version=”4.0.3″ background_color=”#ffffff” background_image=”https://kimip.es/wp-content/uploads/2019/10/sostenible1.jpg” background_size=”contain” background_position=”top_center” min_height=”1203px” custom_margin=”||-22px|||” custom_padding=”||0px|||” hover_enabled=”0″ background_last_edited=”on|desktop”][et_pb_row _builder_version=”4.0.3″ min_height=”227px” custom_margin=”-29px||-46px||false|false” custom_margin_tablet=”-56px||-151px||false|false” custom_margin_phone=”-62px||0px||false|false” custom_margin_last_edited=”on|desktop” custom_padding=”||2px|||” hover_enabled=”0″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.0.2″ text_font=”||||||||” header_font=”||||||||” header_2_font=”Concert One|700||on|||||” header_2_text_color=”#ffffff” header_2_font_size=”140px” text_orientation=”center” custom_margin=”|-40px|163px|||” custom_margin_tablet=”” custom_margin_phone=”|0px||” custom_margin_last_edited=”on|desktop” custom_padding=”0px||0px|||” header_2_font_size_tablet=”80px” header_2_font_size_phone=”56px” header_2_font_size_last_edited=”on|phone” header_2_text_shadow_style=”preset2″ header_2_text_shadow_color=”rgba(10,45,97,0.16)” text_text_align=”center” locked=”off” min_height=”228px”]
sostenible
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.0.3″ width=”89.5%” min_height=”584px” custom_margin=”-22px|auto|-67px|auto|false|false” custom_margin_tablet=”” custom_margin_phone=”-23px||||false|false” custom_margin_last_edited=”on|phone” custom_padding=”30px||32px|||” hover_enabled=”0″ background_color=”#ffffff”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.0.2″][et_pb_text _builder_version=”4.0.3″ min_height=”1528px” custom_margin=”-96px||-14px||false|false” custom_margin_tablet=”-4px||-231px||false|false” custom_margin_phone=”-283px||0px||false|false” custom_margin_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false” hover_enabled=”0″]
ILUMINACIÓN
Ser sostenible quiere decir que cuando fabricas algo es absolutamente necesario que el medio ambiente sea capaz de no dañarse para que la vida en el planeta continúe. Y no solo la vida de los seres humanos; la vida de las plantas, de los animales, de los insectos es muy importante.
En nuestro taller toda la iluminación es modular LED y 100% solar.
Modular quiere decir que cada punto de luz tiene su propio interruptor y asi solo encendemos los que necesitamos y además como los podemos cambiar de sitio solo usamos la luz en los puntos necesarios.
Jamás dejamos una luz encendida en la sierra mientras estamos en la mesa de pintura. Y LED es una tecnología muy avanzada de la cual habrás oído hablar.
Para darte una idea, cuando llegamos a la nave para montar nuestro taller había luces de descarga que tenían un consumo de 9000 KWH. Eso no nos gustaba, así que cambiamos todas las luces por LED y ahora mismo tenemos un consumo de 1090 KWH. Eso son muchos árboles, plantas, animales y CO2 ahorrado. Y con el mismo resultado en cuanto a efectividad.
Aparte de lo anterior, nuestras mesas están colocadas para poder usar la mayor parte de la luz del sol y asi ahorramos aun mas contaminación para el planeta.
PINTURAS, BARNICES, MADERAS Y DEMAS
Nuestras maderas nunca son de tala de bosques, solo usamos madera certificada para el uso industrial, es decir, arboles que se plantan para talarlos y usarlos en la fabricación de muebles
(FSC, EUR1, PEFC).
No llevan añadidos químicos y además donamos por cada venta una cantidad para la repoblación de los bosques en el planeta.
Y nos sentimos muy bien por poder aportar algo de valor para el presente y el futuro en cuanto a vegetación se refiere.
Además nunca desperdiciamos madera, ajustamos los diseños al máximo para ahorrarla y los recortes que nos sobran los usamos para hacer los pequeños objetos de terminación y hasta para fabricarnos nuestras propias herramientas.
En cuanto a los barnices y pinturas, son siempre al agua, sin componentes químicos y totalmente ecológicos. No contaminan el agua o el aire y son totalmente biodegradables (EN 73.3).
La cera que usamos para acabados finales la fabricamos nosotros mismos de forma totalmente artesanal en nuestro taller, con cera pura de abejas y es tan pura que la puedes usar como crema hidratante para el cuerpo sin ningún problema.
En cuanto al papel, lo musamos reciclado y lo reciclamos y por eso en los embalajes te vas a encontrar papel usado como elemento de la acomodación de piezas. Y si ese mismo papel tu lo depositas en el contenedor adecuado juntos cerraremos el circulo y estaremos seguros de hacer las cosas bien.
Y en los embalajes lo mismo, procuramos gastar la menor cantidad de material para conseguir un resultado optimo.
En Kimip nos preocupamos de que el futuro sea sostenible.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Debe estar conectado para enviar un comentario.